fbpx
Tarta de cerezas o picotas
Sitio web corporativo de Naranjas Torres
Naranjas, clementinas, caqui, cerezas, fresa, kiwi, limón, melón, nueces, pomelo, sandía, fruta, fruta de verano, recetas
3482
post-template-default,single,single-post,postid-3482,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.0.8,qi-blocks-1.2.3,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-3,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17861

Tarta de cerezas o picotas

Aunque ya se está acabando la temporada, aún podemos encontrar ricas cerezas o picotas. Por su sabor y textura son perfectas para combinarlas con muchísimos postres como el que os traemos hoy: tarta de cerezas, un postre súper sabroso.

 

Ingredientes (para 8 raciones):
• 1 kg de cerezas o picotas
• 1 Huevo
• 200 g Azúcar
• 1 vaina de vainilla
• 30 g de harina
Para la masa de la tarta:
• 500 g de harina de trigo (para la masa)
• 250 g de mantequilla
• 50 g de azúcar
• 1 cucharada de zumo de limón
• 7 cucharadas de agua
• Sal
Lo primero que vamos a hacer es preparar el relleno de cerezas o picotas, así que las quitamos hueso y las colocamos en un bol donde añadimos también el azúcar. Removemos bien y lo dejamos macerando en la nevera entre 8 y 12 horas. Una vez pasado este tiempo, añadimos las semillas de la vaina de vainilla y los 30 g de harina. Removemos para mezclar bien.
Ahora, nos ponemos con preparación de la masa para hacer la base de la tarta.

Cortamos la mantequilla en cuadraditos y la colocamos en un bol. Añadimos la harina, el azúcar y una pizca de sal y lo mezclamos todos hasta que quede una masa. A continuación, agregamos el agua y el zumo de limón y seguimos amasando con las manos hasta que consigamos una masa suelta y homogénea. Dividimos la masa en dos, una parte será para la base (algo más grande) y la otra para el enrejado de la parte de arriba. Envolvemos las masas en films y las dejamos en la nevera durante una hora para que se endurezcan.
Y ya solo nos queda montar la tarta.
Colocamos la masa de la base encima de un papel de horno para poder trabajar con ella sin que se pegue, y la estiramos hasta tener uso 3 ó 4 mm. de grosor. Ponemos la masa en el molde de la tarta (no quitar el papel de horno). Con las manos también hacemos el borde de la tarta dejando que la masa sobresalga unos 0,5cm del molde. Ponemos el relleno sobre la base.
Estiramos la segunda parte de la masa de la misma forma que el primero y cortamos tiras de 1 a 1,5 cm de ancho. Ponemos 4 de estas tiras sobre la tarta, todas en una misma dirección y otras 4, encima, en el otro sentido, quedando todas las tiras enrejadas.
Pintamos la superficie de la tarta con huevo batido y lo metemos al horno, previamente calentado a 190ºC. Horneamos la tarta solo por abajo durante unos 15 minutos y después, con calor por arriba y abajo, horneamos durante 45 minutos.
Cuando la tarta esté liste, dejamos que se enfríe antes de servirla.
¡¡ Os va a salir riquísima!!

No Comments

Post A Comment