09 Abr Receta 2: Crêpes Suzette
Seguimos recopilando ideas para el recetario que tenemos en mente. Convertirlo en una realidad depende de vuestra colaboración y, hasta la fecha, no podemos más que decir “¡gracias, gracias y gracias!”. Porque no hemos dejado de recibir platos a incluir en él 😀
Es el caso de, por ejemplo, el que os explicamos a continuación. Se trata de una creación de Gloria Pomares García, autora del blog Sumérgete y… ¡disfruta!. Os invitamos a hacer eso mismo con estos riquísimos Crepes Suzette. Aquí tenéis sus instrucciones:
Ingredientes para ocho crepes:
– 1/2 litro de leche
– 2 huevos
– 200gr de harina
– 1 nuez de mantequilla
– 1 pizca de sal
– Un poco de aceite o mantequilla para engrasar la superficie de la sartén
Paso a paso:
1. Batir todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos (con una batidora se hace mejor, pero puede hacerse a mano con unas varillas).
2. Poner al fuego una sartén, engrasarla con un poco de mantequilla y verter la cantidad justa de líquido.
3. Rápidamente, mover la sartén un poco para que la masa se extienda y cubra toda la superficie, con la intención de que quede lo más fina posible.
4. Darle la vuelta cuando se dore.
5. Repetir esta acción para cada una de las crepes.
Ingredientes para rematar la receta:
– 4 creps
– 2 vasos de zumo de naranja natural
– 2 cucharadas soperas de Cointreau (opcional)
– 25 gr (aprox) de mantequilla
– 2 ó 3 cucharadas de azúcar
Paso a paso:
1. Derretir la mantequilla en la sartén y añadir dos cucharadas de Cointreau (aunque el alcohol se evapora con el calor, la receta sale también muy rica sin él).
2. Cuando la mantequilla esté derretida, añadir los dos vasos de zumo de naranja natural.
3. A continuación, doblar los crêpes por la mitad, dos veces, formando un abanico como se aprecia en la imagen.
4. Ponerlos en la sartén con el zumo y dejarlos empapar del caldito a fuego medio. Hay que darles una vuelta para que se mojen bien por ambos lados y dejarlas unos minutos hasta que se espese la salsa.
5. Si el caldo está muy agrio, se le puede añadir un poco más de azúcar, tanto glas como normal.
6. Emplatar. ¡Combinan fenomenal con nata montada!
Damos fe de que las imágenes no engañan: ¡están para chuparse los dedos! Y mucha atención al apunte que nos ha hecho Gloria: “¡Ni se os ocurra usar zumo embotellado de naranja! ¡Qué sacrilegio!” 😛
Os recordamos que si queréis participar en nuestro proyecto podéis escribirnos a recetas@naranjastorres.com indicando los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección completa (calle, número, código postal, ciudad, provincia), título de la receta, ingredientes y sus cantidades, explicación de cómo cocinar el plato paso a paso y una fotografía del mismo (opcional). El único requisito es que alguno de nuestros frutos conste entre las materias a emplear.
Bon appétit!
No Comments