fbpx
Origen de la naranja Valenciana
Sitio web corporativo de Naranjas Torres
Naranjas, clementinas, caqui, cerezas, fresa, kiwi, limón, melón, nueces, pomelo, sandía, fruta, fruta de verano, recetas
18007
post-template-default,single,single-post,postid-18007,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.0.8,qi-blocks-1.2.3,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-3,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17861

Origen de la naranja Valenciana

naranjo florLa naranja es una de las frutas que cuenta con mayor trayectoria, con unos 20 millones de años de historia.

El lugar de origen del naranjo se sitúa en la zona del sur de China. Con el paso de los años, y gracias a las rutas comerciales, a partir del siglo I, se propagó por todo Oriente, llegando después a Europa y África.

El origen de la naranja en España empezó de la mano de los árabes, quienes labraron grandes cultivos de naranjos en Andalucía y se fueron extendiendo a Murcia y a la Comunidad Valenciana.

Es necesario aclarar, que las naranjas que se cultivaban por aquel entonces no eran dulces, sino amargas. Por lo que su uso era únicamente ornamental.  El aroma y la belleza de sus flores blancas hacían que los naranjos se usasen para decoración de los patios de las mezquitas o de los jardines y calles.

Con el paso de los años y siglos, la evolución de los naranjos ha sido constante debido a las mutaciones, las hibridaciones, los tipos de climas y suelos… lo que ha derivado en muchas variedades y tipos de naranjas.

Se cree que, en España, la naranja dulce llegó de Italia y Portugal en los siglos XV y XVI. Las primeras plantaciones están fechadas a finales del s. XVIII en municipios de Valencia y Castellón.

La calidad del suelo y las buenas condiciones climatológicas de Valencia, han propiciado el cultivo de naranjas.  En la actualidad, las naranjas valencianas son un referente de calidad en nuestro país y en el extranjero.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.