08 Ene Las naranjas más vintage: colección de etiquetas
Empezamos el año mirando hacia atrás, a un punto de la historia valenciana en el que surgieron un sin fin de marcas de naranjas cuyas fantásticas etiquetas fueron el pasaporte perfecto para conquistar Europa.
Han pasado más de 75 años desde que los primeros comerciantes valencianos, llevados por su carácter emprendedor, empezaran a exportar la naranja a los principales mercados europeos. El consumo de nuestra vitamina C por excelencia se extendió por numerosos países, lo cual llevó a la expansión de su cultivo en la Comunidad Valenciana.
Esta difusión comercial dio lugar a la creación de numerosas marcas que buscaban diferenciar los productos y acreditarlos ante los consumidores. Las maravillosas etiquetas y sus característicos carteles fueron el pasaporte perfecto para conquistar nuevos mercados y paladares. Os invitamos a un paseo en el tiempo para disfrutar de la cara más vintage de la naranja valenciana…
En muchas ocasiones se optaba por un mensaje publicitario escritos en inglés, francés o alemán lo que demuestra el firme afán de los comerciantes de la época a saltarse fronteras.
Los temas regionales, tanto valencianos como andaluces, están presentes en muchas de las marcas de la época. Labradores, valencianas, flamencas, toreros y barracas eran parte de las ilustraciones que perseguían el objetivo de asociar la naranja con la genuina cultura española.
Las etiquetas servían también como ventanas por las que enseñar al mundo el precioso paisaje de un Levante feliz, con panorámicas del mar, de la huerta valenciana en un idílico atardecer… Una auténtica explosión de color y energía.
La aparición de una mujer bella, sonriente, en ocasiones con ademanes insinuantes y provocativos o por el contrario, gestos de serenidad e ingenuidad, son otro de los elementos que no faltan en la cartelería de la época. La influencia del cine de los años 40 y 50 se hace patente en muchísimas ocasiones.
En otros momentos se presenta como un alimento clasista. La fruta la sirve una distinguida señorita, un elegante camarero o un simpático botones que con amabilidad sonríen desde la ilustración a un consumidor con hambre de saborear esta fruta mediterránea.
[Imágenes del libro ‘Etiquetas Naranjeras en la Comunidad Valenciana’ de Tomás Viana editado por la Generalitat Valenciana, Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1998]
No Comments