fbpx
Hábitos saludables después de los excesos navideños
Sitio web corporativo de Naranjas Torres
Naranjas, clementinas, caqui, cerezas, fresa, kiwi, limón, melón, nueces, pomelo, sandía, fruta, fruta de verano, recetas
17305
post-template-default,single,single-post,postid-17305,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.1.2,qi-blocks-1.2.5,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-3,qode-theme-ver-30.1,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-7.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17861
dieta después de navidad

Hábitos saludables después de los excesos navideños

Prácticamente, desde principios/mediados de diciembre hasta el 7 de enero, estamos de celebraciones con compañeros de trabajo, amigos y familiares. Son muchos días en los que ingerimos gran cantidad de comida y bebida, bastante superior a la habitual.

Por ello, es necesario bajar esos 2 ó 3 kilos de más que es muy probable que cojamos y recuperar las buenas costumbres y rutinas de alimentación.

Nuestro primer consejo es que no tengas prisa en bajarlos ni te obsesiones. Nuestro cuerpo tiene sus propios tiempos y no puede cambiar de inmediato. Reestructurando la dieta de forma correcta, en mes y medio aproximadamente, puedes estar en tu peso habitual sin problema.

hábitos saludables

  1. Vuelve a las 5 comidas del día, con una dieta baja en grasas y proteínas, además de intentar evitar el alcohol.
  2. Aumenta el consumo de verduras y frutas. Lo ideal para las verduras es que se hagan al horno, a la plancha, o en ensaladas. Las frutas, siempre que quieras y en las cantidades que desees. Además, tanto las verduras como las frutas son muy altas en fibra y tienen un alto poder saciante.
  3. Toma hidratos de carbono con absorción lenta, como pasta (ojo con las salsas), cereales y pan integral, hortalizas y frutas.
  4. Intenta que las proteínas sean vegetales, como las legumbres.
  5. Platos de cuchara. Ahora estamos en invierno y es cierto que apetecen, pero intenta que no sean demasiados calóricos, y sin gran cantidad de grasas.
  6. Evita tentaciones: trata de no tener a mano las sobras de los dulces navideños. No piques entre horas y bebe mucha agua, lo cual ayudará a tu cuerpo a eliminar toxinas.

Y algo muy importante e imprescindible que tendemos a olvidar… Todos estos hábitos deben ir acompañados de constancia, ejercicio y actividad física. Hacer ejercicio, andar entre media y una hora al día te ayudará a alcanzar tus objetivos de acabar con los excesos navideños. Tu organismo te lo agradecerá.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.