fbpx
Hábitos saludables de alimentación para los peques
Sitio web corporativo de Naranjas Torres
Naranjas, clementinas, caqui, cerezas, fresa, kiwi, limón, melón, nueces, pomelo, sandía, fruta, fruta de verano, recetas
17740
post-template-default,single,single-post,postid-17740,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.1.2,qi-blocks-1.2.5,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-3,qode-theme-ver-30.1,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-7.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17861
alimentación saludable

Hábitos saludables de alimentación para los peques

Lo más pequeños de la casa necesitan tener una alimentación saludable y equilibrada y es muy necesario inculcarles estos hábitos que les ayuden en su crecimiento y aprendizaje. En este post te damos algunos consejos de cómo hacerlo.

. Predicar con ejemplo. Los niños imitan las costumbres de los familiares y de ahí, la importancia de comer en familia. Sentarte en la mesa con tus hijos les incentiva a comer, a charlar y, en este proceso, van interiorizando el ejemplo de los adultos. Si tus hijos ven que comes pescado, carne o verduras es muy probable que ellos también quieran probarlos.

. Invita al niño a participar en la compra. Sería genial si tu hijo participase haciendo la lista de la compra. Además, es una forma de que aprenda qué alimentos se comen a diario y cuáles de forma más esporádica.

. Cocina con ellos. Es muy buena idea para involucrarles en la preparación de la comida que luego van a tomar, además de motivarles a que prueben nuevos alimentos.

. Procura comprar alimentos sanos. Así, cuando tengan hambre y quieran picotear, solo encontrarán estos productos y esto les puede ayudar a acostumbrarse a ellos.

. Leer juntos sobre alimentación y nutrición. Por ejemplo, podéis buscar recetas para cocinar, investigar sobre el origen de sus alimentos favoritos o ver programas de televisión sobre cocina.  

Además de los hábitos en alimentación, se recomienda realizar también cierta actividad física.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.