fbpx
Consejos para comer sano en la oficina
Sitio web corporativo de Naranjas Torres
Naranjas, clementinas, caqui, cerezas, fresa, kiwi, limón, melón, nueces, pomelo, sandía, fruta, fruta de verano, recetas
17242
post-template-default,single,single-post,postid-17242,single-format-standard,theme-bridge,bridge-core-3.0.8,qi-blocks-1.2.3,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-3,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17861
Comer en oficina

Consejos para comer sano en la oficina

Cada vez más personas comen a diario fuera de casa. Según un estudio de la Federación de Usuarios – Consumidores Independientes (FUCI), seis de cada diez españoles comen fuera de casa y, de estos, alrededor de un 40% lo hacen con tupper.

Tener que comer cada día en el trabajo puede parecer pesado, pensar a diario qué comer, preparar la comida, el tupper… Es necesario organizarse, contar con un par de recipientes adecuados y nuestro consejo personal es que también tengas un menú semanal para tener platos diferentes cada día.

Para tus elaboraciones, elige alimentos nutritivos y saludables que puedas comer fácilmente en tupper, como sopas de verduras, ensaladas, pollo o pescado. Si los preparas a la plancha, al vapor o guisados, mucho mejor.

oficina

Comer fuera de casa

Siempre es mejor el vidrio que el plástico y si, además, hablamos de recipientes donde guardas tu comida, aún es más importante. El cristal conserva mejor el sabor de los alimentos, se lava mejor, y sobre todo, se pueden calentar en el microondas sin que perjudique nuestra salud. Otro consejo con respecto a esto, es mejor gastarse un poco más de dinero en tuppers buenos, que cierran herméticamente y no se derrama nada.

Planifica con anticipación: Es la mejor forma para comer saludable, además de controlar lo que comes, Haciendo un plan de comida semanal, puedes hacer un menú variado, equilibrado, con frutas y verduras. Te ahorrará tiempo y dinero.

Hidrátate: Ten siempre a mano una botella de agua. Si en tu dieta incluyes frutas y verduras, con 1 litro al día es suficiente. Si no, es necesario 2 litros de agua.

Camina después de la comida: si tienes oportunidad, intenta dar un pequeño paseo después de comer. Volverás a la oficina con más energía y más despejado.

A estos consejos, también añadiríamos el de no olvidarnos de comer fruta entre horas y para los más hambrientos, algún snack saludable, bajo en calorías y nutritivos.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.