
24 Jul Claves para una alimentación sana
Tenemos la equivocada percepción de que alimentos que nos venden como comida sana, bajos en grasa o light son buenos para nuestra salud. La realidad es que no todas las grasas son malas, de hecho, deben estar en nuestra dieta, al igual que los hidratos de carbono y las proteínas. Para una buena alimentación lo que tenemos que evitar son los alimentos procesados y las grasas deben provenir de alimentos sanos.
Es necesario prestar más atención a la calidad del producto y a sus valores nutricionales, más que a las calorías que contienen. En los productos ultraprocesados se alteran las propiedades saludables de los alimentos.
Algunas claves para una alimentación sana son:
- Comer mucha fruta, verdura y hortalizas: estos alimentos ayudan a reducir muchas enfermedades como presión arterial, diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas… Además del alto aporte de fibra que aportan.
- Variedad de alimentos: la variedad de nutrientes se obtiene comiendo todo tipo de alimentos: cereales, frutas, hortalizas, carnes, lácteos… Ningún alimento por sí solo contiene todos los nutrientes necesarios. Eso sí, es importante comer de todo, pero también en las proporciones adecuadas, con moderación y sin excesos.
- Cinco comidas al día: se recomienda que se hagan las 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.
- Buena cantidad de líquidos: El agua es imprescindible para nuestro organismo. El consumo recomendado es de 1,5 ó 2 litros al día. El alcohol, sin embargo es muy calórico por lo que su consumo debe limitarse, sobre todo las bebidas da alta graduación.
- Vigilar la sal: evitar salar en exceso los platos. Hay muchos alimentos que ya, ellos mismos, contienen mucha sal como el queso, el pan… Una alternativa es sazonarlos con cítricos limón, vinagre, especias…
Sorry, the comment form is closed at this time.