fbpx
Calidad
Sitio web corporativo de Naranjas Torres
Naranjas, clementinas, caqui, cerezas, fresa, kiwi, limón, melón, nueces, pomelo, sandía, fruta, fruta de verano, recetas
18693
page-template-default,page,page-id-18693,theme-bridge,bridge-core-3.0.8,qi-blocks-1.2.3,qodef-gutenberg--no-touch,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_popup_menu_push_text_right,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-3,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17861,elementor-page elementor-page-18693

Calidad

Para ofrecer naranjas, mandarinas y clementinas de excelente calidad durante todo el año, el proceso productivo de Naranjas Torres se mueve bajo los más estrictos estándares de calidad, como Global GAP (desde 2011), IFS Food  (International Featured Standards) y BRC Food (British Retail Consortium) (desde 2017), en naranjas, mandarinas y clementinas Torres.

Todos los productos Torres son sometidos a rigurosos controles de calidad, para asegurarnos que se mantienen en perfectas condiciones de seguridad alimentaria, calidad y frescura durante todo el proceso.

  • Nuestra política de calidad se basa en:

    • La satisfacción del cliente.
    • La mejora continua y la seguridad alimentaria.
    • El cuidado máximo del proceso productivo.
    • El respeto por el medio ambiente y los recursos naturales.
    • Bienestar de la plantilla de trabajo.

CERTIFICADOS DE NARANJAS TORRES

Naranjas Torres, ha obtenido el nivel más alto de cumplimiento, tanto en IFS (Higher level) como BRC (Nivel AA), en naranjas, mandarinas y clementinas Torres.

Certificado BRC Seguridad Alimentaria (Grado AA)

BRC Seguridad Alimentaria (Grado AA)

Certificado IFS FOOD (Higher Level)

FOOD (Higher Level)

Certificado Cadena de Custodia (CoC) Global GAP

Certificado Cadena de Custodia (CoC) Global GAP

GARANTÍA DE CALIDAD TORRES

Estos certificados de calidad proporcionan confianza a las cadenas de distribución, puntos de venta y consumidores que compran nuestras naranjas, mandarinas y clementinas, ya que garantizan:

La transparencia y alimentos seguros en los procesos y en toda la cadena de suministro.

GARANTIZADO

La legalidad, autenticidad, seguridad y calidad de los productos.

GARANTIZADO

El cumplimiento de la legislación vigente en materia de calidad y seguridad alimentaria.

GARANTIZADO

El cumplimiento de todos los procedimientos e instrucciones técnicas verificadas por Naranjas Torres.

GARANTIZADO

La comunicación organizada y protocolizada por todas las partes implicadas.

GARANTIZADO

La minimización, control y diligencia de riesgos para la seguridad alimentaria.

GARANTIZADO

Formación interna en higiene y fraude alimentario, food defense, control de alérgenos y manipulación de alimentos.

GARANTIZADO

Formación específica del personal en su puesto de trabajo y en prevención de riesgos laborales.

GARANTIZADO

SEGURIDAD ALIMENTARIA

La política de calidad de Naranjas Torres nos impulsa a controlar todos los procesos que impliquen el manejo de la fruta: partiendo del campo y su cultivo hasta llegar al punto de venta:

  • Asesoramiento a entidades proveedoras y sector agrícola
  • Revisión de los cuadernos de campo
  • Recolección con selección metódica de nuestras naranjas, mandarinas y clementinas en los mejores campos y en el punto óptimo de madurez
  • Recepción de la fruta y control de calidad
  • Análisis de calidad interna y organoléptica
  • Análisis multirresiduos de plaguicidas
  • Gestión y control de stocks
  • Calibración y selección manual de la fruta
  • Confección
  • Análisis de vida comercial. Distribución directa en nuestra propia compañía de transportes
  • Comercialización a través de delegaciones propias en Madrid, Barcelona, Bilbao y Zaragoza

I+D

La política de calidad de Naranjas Torres, basada en la mejora continua, fomenta llevar unas líneas de I + D para ofrecer productos de mayor calidad, acordes a las nuevas demandas de nuestra clientela y respetuosas con el medio ambiente. Estas líneas prioritarias son:

  • Estudio y optimización de procesos y tratamientos post-cosecha
  • Mejoras medioambientales: reutilización de agua, tratamiento de aguas residuales y mejora de la eficiencia energética
  • Estudio de degradación de residuos de plaguicidas
  • Estudio del comportamiento de nuevas variedades en campo
  • Estudio del comportamiento de nuevas variedades post-cosecha y su vida comercial

[/vc_row